Edificio José Picone - Tucumán 2129, Alta Córdoba.
"Accedé a un concepto de edificio diferente al precio de un departamento"

Características
Invertí en Edificio Tucumán 2129:
donde vale la experiencia de los sentidos
• Pisos independientes sin muros compartidos y sin ventanas enfrentadas
• Pantallas protectoras de visuales laterales
• Puerta ingreso edificio vidriada
• Estacionamiento de bicis
• Dos bicis de uso común propiedad del edificio
• Fuente de agua bajo escalera
• Cuadros murales
• Iluminación Led de Palieres
• Aberturas de aluminio
• Puertas de ingreso de madera maciza
• Puertas interiores placas de cedro
• Portero eléctrico / Tomas y cañerías de teléfono, tv y datos
• Pisos porcelanato
Departamentos completamente equipados.
• Cocina / Calefón / Calefactor
• Extractor Purificador
• Mueble bajo Mesada / Alacenas
• Muebles bajo barra
• Baño con bañera y mesada de granito con bacha
• Placares con interiores y marcos de aluminio
• Artefactos de iluminación
• Conexiones para Split
• Barra desayunadora – conectora de granito de 2.1 x 0.5
• Cenefa sobre barra con luces dicros
• Bow window (en dptos A y B)
• Espacio bajo Bow window -para vinos y libros-
¡BAJAS EXPENSAS!
Obras de Arte. En Proceso. "Bocetos tentativos y prueba de materiales"
Breve reseña biográfica de los artistas:
Territoriales, Carlos Hugo
Nace en Salta capital el 28 de septiembre de 1988.
Comienza su actividad artística desde muy temprana edad. Con 16 años y buscando el camino de la independencia económica, empieza a trabajar artísticamente para Mario Ciriaco Agostini, tomando clases particulares en su taller.
A los 17 años comienza a frecuentar el taller del Artista Cubano Juan Francisco Cancio Lazo.
Expone por primera vez en el 2008 junto con alumnos del taller de Cancio, en el museo Provincial José Hernández en la ciudad de Salta. En ese mismo año también conoce y asiste al taller del Artista Plástico Luis Soler, también en la provincia de Salta. Al año siguiente viaja a Tucumán, donde ingresa a la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán.
Buscando experiencia en el tema artístico en el 2010 viaja a Córdoba y continúa sus estudios académicos hasta la fecha en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba.
Buscando experiencia en el tema artístico en el 2010 viaja a Córdoba y continúa sus estudios académicos hasta la fecha en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba.
Bustos, Matias Ivan
Nace en Córdoba capital el 12 de febrero de 1980.
Desde su infancia se interesa por el dibujo, contagiado por su hermano mayor Julio Bustos.
En su adolescencia dibuja como autodidacta.
Durante el año 1999 estudia en los talleres de arte de la Escuela Figueroa Alcorta: “introducción a las Artes Bellas, dibujo y escultura”.
En el año 2006 realiza la muestra “Cupido está desnudo”, abordando el desnudo como tema principal.
Ingresa a la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba en el 2010, donde estudia en la actualidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)